Cicatrices de Charol - Berta Pichel
Título: Cicatrices de charol.
Autor: Berta Pichel.
Editorial: Ediciones B.
Páginas: 416.
Edición: Tapa dura con sobrecubierta.
Precio: 20.90€
Cicatrices de charol es una novela de la época de la preguerra y de la Guerra Civil Española, situada en la comarca de El Bierzo, concretamente se desarrolla en Ponferrada la mayor parte de la novela.
La protagonista, Herminia, a la que llaman Nía, tiene el gran sueño de ser actriz, pero su madre, una mujer muy conservadora, no le va a dejar, pues vive a su sombra. Todo va a cambiar cuando nuestra protagonista conoce a un activista de la UGT, Valeriano, del cual se enamora y esto hará que haga frente a los prejuicios de una sociedad convulsa y abocada a la Guerra Civil.
Casi toda la obra se desarrolla en torno al tren, pues era el medio de transporte de la época. Allí es donde va a conocer a Valeriano, en su primer viaje en tren, el cual no se creía que su madre le dejaría hacer, pues es muy sobreprotectora con Nía.
Es una historia de crecimiento, superación, ideales increíbles y primeros amores, que hará que Nía se desarrolle desde su juventud en El Bierzo hasta su gran lucha por salir adelante en un país como era en la época, es decir, desgarrado por la Guerra Civil.
Nía es una mujer entrañable, muy humilde, que desea ser una mujer completamente distinta de lo que es al principio de la novela. Vamos viendo a lo largo del tiempo como se enfrentará a la pasión y a las tensiones políticas para conseguirlo.
Esta obra tiene aspectos muy positivos, gracias a la pluma de la autora, pues te hace conectar desde el primer momento con la protagonista, sentir su alegría y su dolor.
No tengo nada malo que destacar de la obra, pues me ha encantado. He sentido mucho cariño al ver que estaba ambientado en mis tierras.
4/5❤

No es el tipo de lectura que suelo elegir. Y me cuesta mucho salir de mi zona de confort, lo reconozco. Pero creo que si saliera de mi zona de confort sería una buena novela.
ResponderEliminarConocer a Nía en ese delicado momento político, tomo nota.
B7s
Genial, si al final te atreves, coméntame!
Eliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarNo suelo leer este género porque suelo centrarme en la fantasía, pero pones tan bien este libro que igual me animo a hacerme con el.
Besos🤗❤
Yo solo he dicho verdades, jeje, si te animas, cuéntame que te ha parecido. Un abrazo!
Eliminar¡Holi! Mi novio es de Ponferrada, y creo que me voy a animar a leerlo!! Me servirá un poquito para conocer un poco de la historia y tal... ¡Muchas gracias por la reseña!!
ResponderEliminarUn besito.
Mo-
Ala, qué guay!! Sí anímate guapa, es genial.
EliminarHola guapa! La verdad es que mientras ibas leyéndolo a través de las historias de instagram me has dado curiosidad por el libro, y ahora con esta reseña todavía más. Tal vez lo lea más adelante, un beso :)
ResponderEliminarEs una maravilla. Si te animas cuéntame!!
Eliminar¡Hola! Mira que yo no soy mucho de los libros basados en la segunda guerra mundial o parecido pero este ha conseguido llamar mi curiosidad, me gusta que la protagonista deje de lado las exigencias de su madre para enfrentar lo que quiere, sin duda creo que podría disfrutarlo y por eso se va a mi eterna lista de pendientes, ¡besotes!
ResponderEliminar¡Hola! No suelo leer libros con esa ambientación pero no parece mal libro, tal vez algún día me decida a leerlo. Un beso
ResponderEliminar¡Hola! No soy de esta clase de libros, la verdad, pero lograste despertar mi curiosidad. ¡Un saludo! Nos leemos.
ResponderEliminar